La Casa Kichwa

Hospedaje tradicional
 
Casa tradicional kichwa

 La Casa Kichwa es un espacio cálido que combina la comodidad moderna con la rica tradición ancestral de nuestro pueblo. Está equipada con todos los servicios básicos necesarios para que disfrutes de una estancia placentera en un entorno natural y lleno de cultura.

 

CLIMA:

26 grados, con una humedad de 90% está a 600 metros sobre el nivel del mar.

ORGANIZACIÓN:

Las autoridadestradicionales Kichwa son los que dirigen (sistema de Kurakas) la máxima autoridad es el Tayac Apu, quien es elegido por el Pueblo, tiene un concejo integrado por varias autoridades de rango de Ministros. Actualmente es miembro de de la CONAIE (Confederacion de Nacionalidades Indegenas del Ecuador) los núcleos familiares son importantes en la organización de Sarayaku.  

 

 

 POBLACIÓN:

Tiene una población de 1200 habitantes, asentados en varios centros comunales, Calicali, Sarayaquillo, Chontayacu, Shiguacocha, Centro Sarayacu, Montaña Kushillo, Maukallakta.  

LENGUA:

Lengua materna el KICHWA SHIMI (Dominante) lengua intercultural el Español.

 

Espacios

 

 

 POBLACIÓN:

Tiene una población de 1200 habitantes, asentados en varios centros comunales, Calicali, Sarayaquillo, Chontayacu, Shiguacocha, Centro Sarayacu, Montaña Kushillo, Maukallakta.  

LENGUA:

Lengua materna el KICHWA SHIMI (Dominante) lengua intercultural el Español.